Recibir razones para creer
< ¡Todas las razones están aquí!
TODAS LAS RAZONES PARA CREER
Guérisons miraculeuses
n°249

Pellevoisin (Indre, Francia)

Del 14 de febrero al 8 de diciembre de 1876

"Soy toda misericordia": Nuestra Señora de Pellevoisin

Estelle Faguette, una doméstica de treinta y tres años, está gravemente enferma. Escribe una oración a la Virgen María, pidiéndole que la cure. María se le aparece en su habitación el 14 de febrero de 1876. Estelle se cura milagrosamente unos días más tarde y continúa viendo a la Virgen, "Madre de todas las misericordias", en varias ocasiones ese año. María le confió la misión de difundir el escapulario del Sagrado Corazón, lo que dio un nuevo impulso a la devoción al Sagrado Corazón, que Marguerite-Marie Alacoque ya había promovido en el siglo XVII.

Razones para creer:

  • Es estrictamente imposible asociar la patología de Estelle (graves lesiones pulmonares) a una enfermedad psicosomática.

  • Tras examinar a Estelle, que padecía una peritonitis crónica que había degenerado en tuberculosis, el Dr. Bucquoy, profesor de medicina, pensó que estaba definitivamente condenada. Unas horas antes de la aparición, se encontraba en su peor momento, "ya no veía, ya no comía, 'como muerta'". Sin embargo, se curó en la noche del 18 al 19 de febrero de 1876, lo que resulta científicamente inexplicable.

  • La comisión de investigación creada el 13 de enero de 1877 sobre la inexplicable curación de la clarividente emitió un informe positivo en todos los puntos.

  • Estelle fue curada precisamente el día profetizado por la aparición, el 14 de febrero de 1876: "Sufrirás cinco días más, en honor de las cinco llagas de mi Hijo". En la medida en que la enfermedad de Estelle no era fingida y acabaría con toda probabilidad en su muerte, es imposible que Estelle supiera por sí misma cuándo se recuperaría, a menos que le hubiera sido revelado sobrenaturalmente.

  • Estelle está lo más alejada posible de cualquier búsqueda de fama, reconocimiento o revuelo mediático. Llevó una vida de gran discreción, conservó su trabajo de doméstica y mostró una humildad y obediencia constantes hasta su muerte. Sus apariciones no estaban motivadas por una necesidad de reconocimiento.

  • Algunas personas creen que las apariciones se debieron al deterioro de la salud de Estelle. Sin embargo, no hay nada en estas apariciones que sugiera que son alucinaciones: su duración (mucho más larga de lo que serían tales acontecimientos psíquicos), la claridad de los mensajes, la fisonomía de María (detalles de la ropa y sutileza de las sucesivas expresiones de su rostro), la paz interior del clarividente, las interacciones entre Estelle y la aparición (se trata de un verdadero diálogo entre dos personas, perfectamente claro lingüísticamente), el respeto de las leyes de la óptica (el tamaño de la aparición varía según se aleje o se acerque a Estelle), etc.

  • Todos los mensajes de la Virgen recogidos por Estelle son absolutamente conformes a la enseñanza de la Iglesia católica: no pueden ser fruto de las divagaciones de un enfermo febril. La devoción del escapulario es bien conocida en el mundo cristiano desde el siglo XIII (Carmelo).

  • Además, una visión profética de Estelle se hizo realidad: el 6 de febrero de 1878, en éxtasis, vio al arzobispo de Perugia, Luigi Pecci, vestido de blanco, a quien entregó un escapulario similar al que la Virgen sostenía durante la decimoquinta aparición. Trece días después, monseñor Pecci subió al trono de San Pedro como León XIII y, el 17 de febrero de 1900, recibió a Estelle en audiencia privada. La Virgen María también había anunciado durante sus apariciones de 1876 que Estelle, una humilde sierva, conocería un día al Papa en persona.

  • Los frutos del santuario mariano de Pellevoisin son muy significativos: conversiones, vocaciones religiosas y sacerdotales, gran número de confesiones, curaciones, etc.

  • Desde hace casi ciento cincuenta años, nada ha interrumpido nunca las peregrinaciones al santuario de Pellevoisin: ni las guerras, ni las crisis económicas y sociales, ni los vaivenes de la vida pública, ni ninguna decisión de las autoridades episcopales.

  • Aunque la Iglesia aún no se ha pronunciado formal y canónicamente sobre la autenticidad de estas apariciones (el procedimiento sigue pendiente), la devoción a Nuestra Señora de Pellevoisin se fomenta ampliamente. Desde 1876, el apoyo de la Iglesia ha sido claro: el carácter sobrenatural de la curación de Estelle fue reconocido (en 1983, por Mons. Paul Vignancour, arzobispo de Bourges); se fomentó el desarrollo del santuario y la peregrinación; el escapulario de Pellevoisin fue aprobado por decreto (por la Congregación de Ritos, en 1900); la causa de beatificación de Estelle se abrió en 2020...

Resumen:

Estelle Faguette, nacida en 1843 en Saint-Memmie, cerca de Châlons-sur-Marne, se convirtió en sirvienta doméstica en la casa de la condesa Marie-Luce de La Rochefoucauld-Montbel, en Pellevoisin, cuando una mala caída le hizo abandonar el noviciado de las agustinas de Notre-Dame de París y renunciar a la vida religiosa. Sin embargo, desde 1875 padecía una peritonitis crónica que, mal tratada, se convertía en tuberculosis. En febrero de 1876, está postrada en cama desde hace varios días y sufre muchos dolores.

Hacia la medianoche del 14 de febrero, se le apareció la Virgen María. "Intentaba descansar cuando, de repente, se me apareció el diablo a los pies de la cama. ¡Oh, qué miedo me dio! Qué miedo tenía, era horrible, me hacía muecas; nada más llegar se me apareció la Santísima Virgen al otro lado [ ...]". Así comienza la historia de Estelle. La joven, de origen muy modesto e hija de un empresario arruinado, nunca antes había relatado el menor suceso extraordinario. Lleva una existencia retirada, alejada de lo mundano, que evita como la peste. La presencia del ser que hace muecas puede parecer anecdótica, o producto de la imaginación. En realidad, revela la batalla espiritual que se libra en torno a la enferma, a la que algunas personas han predicho su muerte. Más allá de la referencia simbólica al diablo, y de su aspecto figurado, este ángel del mal transmite la importancia del momento que vive Estelle, en el umbral de la muerte.

La descripción que hace de la Madre de Dios es la siguiente: "Tenía un velo de lana muy blanco que formaba tres pliegues, sus rasgos eran regulares, su tez blanca y rosada, más bien un poco pálida". Se entabla entonces un diálogo entre Estelle y la aparición: "No temas, sabes que eres mi hija. Ánimo, ten paciencia, mi Hijo se dejará tocar. Sufrirás cinco días más, en honor de las cinco llagas de mi Hijo. El sábado estarás muerta o curada". La iniciativa parte de la aparición, que establece el contacto entre la humilde joven y el Cielo, del mismo modo que Dios toma tantas veces la iniciativa de llamar a las personas en la Biblia. María tranquilizó a Estelle, quitándole el miedo suscitado por la presencia del demonio, alborotador y fuente de inquietud, que se desvaneció con la mera presencia de la Virgen María, como confirma la tradición cristiana. En las semanas siguientes, la aparición repitió: "Yo soy toda misericordia".

La alusión a las cinco llagas de Cristo no fue una invención de la vidente: es una devoción practicada desde al menos el siglo XI (San Pedro Damián, † 1072). Expresada así, es imposible que Estelle, cuyos conocimientos religiosos eran extremadamente rudimentarios, pudiera haber inventado tal fórmula.

Otras catorce apariciones se sucedieron hasta el 8 de diciembre de 1876, en el mismo lugar, en el dormitorio de Estelle. La noche del 18 al 19 de febrero (quinta aparición), cuando se la creía a punto de morir, Estelle se curó milagrosamente de sus lesiones tuberculosas pulmonares.

El 9 de septiembre (novena aparición), María le mostró su "corazón rojo" (cf. la devoción al Corazón Inmaculado de María, vigente en la Iglesia desde san Bernardo de Claraval y las revelaciones privadas hechas a grandes místicos, como santa Gertrudis de Helfta a finales del siglo XIII). Los mensajes que siguen evocan las dificultades de los creyentes en la Francia de la Tercera República, donde a veces reinaban el positivismo y el materialismo.

El 8 de diciembre de 1876, día de la decimoquinta y última aparición, la Virgen pide a Estelle que lleve el escapulario que le ha mostrado: "Te he elegido para difundir mi gloria y propagar esta devoción; tú misma irás a ver al prelado y le presentarás el modelo del escapulario [...]. Nada me complacería más que ver esta librea en cada uno de mis hijos, y que todos ellos se aplicaran a reparar los ultrajes que recibe mi Hijo en el sacramento de su amor". "¿Mostrárselo al Papa?", se preguntaba naturalmente la modesta doncella, que no conocía Roma ni siquiera el resto de Francia... De hecho, llevó el escapulario a León XIII cuando se encontraron en audiencia privada veinticuatro años más tarde.

A partir del 11 de abril de 1876, el abate Salmon, director espiritual de Estelle, informó al clero diocesano de las sucesivas apariciones. La bola estaba rodando. La noticia llega rápidamente a oídos del arzobispo de Bourges, monseñor Charles-Amable de La Tour d'Auvergne. El padre Salmon fue autorizado a hablar de los acontecimientos desde el púlpito. Al mes siguiente, el arzobispo escribió que no tenía inconveniente en que las palabras de la aparición se escribieran en una pancarta ("Soy toda misericordia), que se colocaría sobre la estatua de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, en la iglesia de Pellevoisin, y que la habitación de Estelle se transformara en un "pequeño oratorio", ya que fue allí donde la vidente se curó, habiendo anunciado con antelación la fecha de este prodigio (la noche del 18 al 19 de febrero, es decir, efectivamente cinco días después de la aparición anterior que había precisado el momento: "Sufrirás otros cinco días"). Esto marcó el inicio del santuario de Pellevoisin y de la peregrinación que lo acompañaba.

El 13 de enero de 1877, se crea una comisión de investigación sobre el repentino restablecimiento de Estelle. Sus conclusiones fueron todas favorables, al igual que la reacción del Papa Pío IX ante la propuesta de crear una cofradía en honor de Nuestra Señora de Pellevoisin. La cofradía fue instituida el 28 de julio de 1878 y elevada a la categoría de archicofradía en 1894 por León XIII. Desde el principio, el papado y los obispos apoyaron la devoción al escapulario de Pellevoisin.

El 6 de febrero de 1878, la víspera de la muerte del papa Pío IX, Estelle tuvo una visión profética: vio al futuro papa (un "obispo vestido de blanco") bajo la apariencia del sucesor de Pío IX, que sería elegido trece días más tarde y ocuparía el trono de San Pedro con el nombre de León XIII. El Pontífice recibió a Estelle en audiencia privada el 17 de febrero de 1900.

El 4 de abril, la Congregación Romana de Ritos publicó un decreto aprobando el escapulario Pellevoisin. A partir de entonces, no hubo quien parara a los miles de fieles que acudían a la habitación de Estelle, transformada en lugar de oración.

A la muerte de Estelle, el 23 de agosto de 1929, la Iglesia aún no se había pronunciado sobre el origen sobrenatural de las apariciones, pero las autoridades diocesanas organizaban el naciente santuario confiándolo a religiosas y religiosos. En 1983, Mons. Paul Vignacour, arzobispo de Bourges, reconoció oficialmente el carácter milagroso de la curación de Estelle. En 2009, se abrió un "Centro Estelle Faguette", donde se organizan cada año sesiones de formación, de oración, retiros y otros eventos. Finalmente, en junio de 2020, Mons. Jérôme Beau, arzobispo de Bourges, tuvo la alegría de ver cómo su proyecto de reabrir la causa de beatificación de la vidente era acogido por todos los miembros de la Conferencia Episcopal Francesa.

Patrick Sbalchiero


Ir más lejos:

"Pellevoisin (Francia, Indre)", René Laurentin y Patrick Sbalchiero, Dictionnaire des "apparitions" de la Vierge Marie, París, Fayard, 2007, p. 713-715.


Más información:

Comparta esta razón

LAS RAZONES DE LA SEMANA

Guérisons miraculeuses
La guérison de Sœur Marie-Joséphine Catanea
Guérisons miraculeuses
La guarigione di Suor Maria Giuseppina Catanea
Guérisons miraculeuses
La curación de Sor María Josefina Catanea
Guérisons miraculeuses
The miraculous cure of Blessed Maria Giuseppina Catanea
Les apparitions et interventions mariales , Guérisons miraculeuses
Avec plus de 7500 dossiers déposés pour des guérisons inexpliquées, Lourdes est un lieu unique au monde
Les apparitions et interventions mariales , Guérisons miraculeuses
Con oltre 7.500 casi di guarigioni inspiegabili, Lourdes è un luogo unico al mondo
Les apparitions et interventions mariales , Guérisons miraculeuses
With 7,500 cases of unexplained cures, Lourdes is unique in the world (1858-today)
Les apparitions et interventions mariales , Guérisons miraculeuses
Con más de 7.500 informes de curaciones inexplicables, Lourdes es un lugar único en el mundo.
Les mystiques , Des miracles étonnants , Guérisons miraculeuses , Bilocations , Lévitations , Stigmates
Mariam, le « petit rien de Jésus » : une sainte de l'Orient à l'Occident
Les mystiques , Des miracles étonnants , Guérisons miraculeuses , Bilocations , Lévitations , Stigmates
Mariam, "il piccolo nulla di Gesù": una santa dall'Oriente all'Occidente
Les mystiques , Des miracles étonnants , Guérisons miraculeuses , Bilocations , Lévitations , Stigmates
Mariam, "la pequeña nada de Jesús": una santa de Oriente a Occidente
Les mystiques , Des miracles étonnants , Guérisons miraculeuses , Bilocations , Lévitations , Stigmates
Mariam Bouardy, the "little nothing of Jesus": a saint from East to West
Guérisons miraculeuses
Le cancer de Maya, guérie sur le tombeau de saint Charbel
Guérisons miraculeuses
Il cancro di Maya, curato sulla tomba di San Charbel
Guérisons miraculeuses
El cáncer de Maya, curado en la tumba de San Chárbel
Guérisons miraculeuses
How Maya was cured from cancer at Saint Charbel's tomb (2018)
Guérisons miraculeuses
Le toucher des écrouelles : un miracle de guérison pluriséculaire
Guérisons miraculeuses
Toccare i malati di scrofola: un antico miracolo di guarigione
Guérisons miraculeuses
The royal touch: the divine thaumaturgic gift granted to French and English monarchs
Guérisons miraculeuses
El toque de escrófulas: un milagro curativo milenario
Guérisons miraculeuses
Manouchak, opérée par saint Charbel
Guérisons miraculeuses
Manouchak, operata da Saint Charbel
Guérisons miraculeuses
Manouchak, operated on by Saint Charbel
Guérisons miraculeuses
Manouchak, operado por San Charbel
Des miracles étonnants , Guérisons miraculeuses
La repousse de l’intestin de Bruce Van Natta : un miracle irréfutable
Des miracles étonnants , Guérisons miraculeuses
La ricrescita dell'intestino di Bruce Van Natta: un miracolo inconfutabile
Des miracles étonnants , Guérisons miraculeuses
El recrecimiento intestinal de Bruce Van Natta: un milagro irrefutable
Des miracles étonnants , Guérisons miraculeuses
Bruce Van Natta's intestinal regrowth: an irrefutable miracle
Guérisons miraculeuses
Le miracle survenu le jour de la béatification de Juan Diego Cuauhtlatoatzin
Guérisons miraculeuses
Il miracolo avvenuto il giorno della beatificazione di Juan Diego Cuauhtlatoatzin
Guérisons miraculeuses
The approved miracle for the canonization of Juan Diego Cuauhtlatoatzin
Guérisons miraculeuses
El milagro de la beatificación de Juan Diego Cuauhtlatoatzin
Des miracles étonnants , Guérisons miraculeuses
« Pour que le monde croie, tes plaies s’ouvriront tous les 22 du mois »
Des miracles étonnants , Guérisons miraculeuses
"Perché il mondo creda, le tue ferite si apriranno ogni 22 del mese"
Des miracles étonnants , Guérisons miraculeuses
"Para que el mundo crea, tus heridas se abrirán el día 22 de cada mes".
Des miracles étonnants , Guérisons miraculeuses
Healed by St Charbel Makhlouf, her scars bleed each month for the benefit of unbelievers
Guérisons miraculeuses , Lacrymations et images miraculeuses
La guérison extraordinaire d’Alice Benlian en l’église Sainte-Croix de Damas
Guérisons miraculeuses , Lacrymations et images miraculeuses
La extraordinaria curación de Alice Benlian en la Iglesia de la Santa Cruz de Damasco
Guérisons miraculeuses , Lacrymations et images miraculeuses
La guarigione straordinaria di Alice Benlian nella chiesa della Santa Croce a Damasco
Guérisons miraculeuses , Lacrymations et images miraculeuses
Alice Benlian's extraordinary healing in the Church of the Holy Cross in Damascus
Guérisons miraculeuses
Estelle Faguette est guérie par la « toute miséricordieuse »
Les apparitions et interventions mariales , Guérisons miraculeuses
"Soy toda misericordia": Nuestra Señora de Pellevoisin
Les apparitions et interventions mariales , Guérisons miraculeuses
"Io sono tutta misericordia": la Madonna a Pellevoisin
Les apparitions et interventions mariales , Guérisons miraculeuses
Our Lady at Pellevoisin: "I am all merciful"
Guérisons miraculeuses
Le miracle qui a conduit frère André sur les autels
Les saints , Guérisons miraculeuses
Gemma Galgani, guérie afin d’expier les fautes des pêcheurs
Guérisons miraculeuses
Il avait « zéro » chance de vivre : la guérison miraculeuse d’un bébé
Guérisons miraculeuses , Conversions d'athées
La guérison miraculeuse de Marie Bailly et la conversion d’Alexis Carrel
Guérisons miraculeuses
Guérison d’un diacre par l’intercession du bienheureux Francesco Mottola
Guérisons miraculeuses
Miracle aux urgences pédiatriques
Guérisons miraculeuses
Électrocuté, le jeune pompier revient à la vie
Guérisons miraculeuses
Notre Dame de Lourdes intervient loin du sanctuaire
Guérisons miraculeuses
Guérison miraculeuse grâce à un message du Christ
Guérisons miraculeuses
Pauline Jaricot miraculeusement guérie par sainte Philomène
Guérisons miraculeuses
Du Ciel, Jeanne Jugan soulage encore les souffrances du prochain
Guérisons miraculeuses
Guérison de Shams, petite fille musulmane de Bagdad
Guérisons miraculeuses
Saint Charbel guérit aux quatre coins du monde
Les papes , Guérisons miraculeuses
Le pape Jean-Paul Ier au chevet d’une fillette
Guérisons miraculeuses
Un prêtre guéri par sainte Faustine, apôtre de la miséricorde divine
Guérisons miraculeuses
Une fillette s’empoisonne, Edith Stein la sauve
Guérisons miraculeuses
Le grand miracle de Luigi Guanella
Guérisons miraculeuses
La chute aux conséquences inattendues d’Annabel Beam
Guérisons miraculeuses
Les os déformés de Briege sont redressés
Guérisons miraculeuses
Sortie du coma par l’intercession de Pauline Jaricot
Guérisons miraculeuses
L’espérance en Dieu, plus forte que le cancer
Guérisons miraculeuses
Réginald d’Orléans est guéri in extremis par la Vierge Marie
Guérisons miraculeuses
Pierre de Rudder : une guérison spectaculaire par l’intercession de Notre Dame de Lourdes